26 junio, 2024

Con propuestas de estímulo para el sector privado, Poggi desarrolló la 3ª jornada productiva

0

Fue este sábado en Los Manantiales, donde compartió proyectos con productores agropecuarios, mineros, emprendedores, comerciantes y artesanos de la zona oeste. El próximo encuentro será en La Toma con la misma premisa: impulsar y fortalecer la actividad privada para generar más y mejores puestos de trabajo.

La tercera jornada para el desarrollo productivo y de servicios del sector privado tuvo al gobernador Claudio Poggi este sábado en Los Manantiales, donde fue recibido por la intendenta Carolina Salinas y productores, mineros, comerciantes, artesanos y prestadores de servicios de la denominada región oeste, una de las más extensas, comprendida por localidades y parajes del departamento Belgrano, parte de Ayacucho y Pueyrredón.

Con el objetivo de incentivar a las empresas y emprendedores de esta región productiva, la jornada ofreció diversas actividades para fortalecer al sector privado a partir de un fuerte estímulo estatal. Las temáticas abordadas fueron la aplicación “Denuncia Digital” para realizar denuncias policiales desde el celular, la prevención de incendios y las oportunidades turísticas regionales.

En su discurso, el Gobernador destacó la importancia de estos foros productivos “para escuchar las inquietudes del sector privado, promover su crecimiento y la generación de empleo, y así generar un clima de negocios en San Luis”. Repasó los cuatro ejes de las políticas de Estado 2023-2027 y respecto al sector privado, enumeró como objetivos generales el desarrollo productivo en cada región de la provincia, fortalecer la competitividad, crear valor, estimular el ‘compre local’ y generar trabajo. En esa sintonía, alentó a los productores a impulsar el valor agregado sobre los recursos naturales de la zona, desarrollar el turismo, la industria del conocimiento y la logística del comercio y los servicios, todo en el marco de la sustentabilidad en el tiempo “para cuidar a las próximas generaciones”.

El Mandatario provincial también remarcó la necesidad de “dar previsibilidad y garantizar las reglas de juego a los inversores en San Luis”. A su vez, entre las acciones que se llevarán a cabo desde el Estado enumeró el fortalecimiento de las instituciones y la competitividad, la vinculación de la educación con el sector productivo para la formación y asistencia técnica, la modernización del Estado; la promoción del asociativismo y la cooperación, el cuidado del capital natural y los ecosistemas, poner la infraestructura pública y privada al servicio del desarrollo provincial; promocionar ‘Venta San Luis’ al país y el mundo, y las inversiones en energía renovables. “Esto lo sacamos juntos o no salimos”, insistió Poggi.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *