28 junio, 2024

‘Construyendo con tu Pueblo’, un movimiento económico federal de más de $7.280 millones

0

Es un convenio entre las intendencias y el Ejecutivo, que incluye a todos los pueblos de la provincia. Un fondo que nace de un aporte equitativo entre Provincia y Municipios, destinando ese dinero a la obra pública. El 30% del total apuntará a mejorar la seguridad de cada localidad a partir de obras de alumbrado público. La inversión abarcará de julio a diciembre, con chances de renovar el acuerdo por periodos similares a partir del año que viene.

El convenio ‘Construyendo con tu Pueblo’ es un acuerdo entre la Provincia y los municipios para reactivar la obra pública con trabajadores locales, la obligación de efectuar la compra de materiales y herramientas en comercios de la órbita provincial y el objetivo de satisfacer necesidades básicas, muchas veces propuestas por los propios vecinos.

Incluso en estos días en los que el Primer Mandatario continua trabajando desde su hogar, a causa de una neumonía bilateral leve, ‘Construyendo con tu Pueblo’ sigue su marcha. El pasado martes, 11 localidades de los departamentos Chacabuco y Junín se comprometieron a ejecutar obras por más de $885 millones; mientras que el miércoles fue el turno de otras 24 localidades, cuyos intendentes se acercaron a la Casa de Gobierno para activar el convenio.

‘Construyendo con tu Pueblo’ no distingue colores políticos, es un acuerdo entre la Provincia y los municipios, que deciden libremente si quieren o no participar. Son 64 las localidades que se incorporaron al acuerdo y sólo una manifestó la voluntad de no hacerlo, Renca. El resto ya dio su conformidad, siendo la última Lavaisse el sábado pasado. El mecanismo es muy simple: cada municipio compromete el 10% de lo que le corresponde de la coparticipación por los próximos seis meses (tomando como referencia el promedio de lo percibido entre enero y abril de este año) y la Provincia aporta una cifra similar. El Ejecutivo adelanta todo el dinero para comenzar con las obras y luego le irá descontando mes a mes a los intendentes el 10% de la masa coparticipable hasta diciembre.

La modalidad de contratación la definirá cada municipio, que debe ocupar mano de obra entre los vecinos y efectuar un gran ‘compre local’ para que también se reactive la actividad comercial en cada pueblo o ciudad. La condición que puso el Ejecutivo es que el 30% del dinero que recibe cada intendente debe invertirse en mejorar la iluminación, incluyendo tecnología LED para que sea sustentable y represente un ahorro energético. La iluminación de los espacios públicos mejora las condiciones de seguridad de los vecinos.

Las obras públicas a realizar deberán presentarse ante el ministerio de Gobierno, que se encargará de los controles técnicos. Pero después los avances y las certificaciones corresponderán al ministerio de Hacienda e Infraestructura Pública, que irá aprobando la progresión y habilitando las nuevas partidas. Si todo termina tal como está planeado, es muy posible que el convenio se renueve y tenga una segunda etapa en el primer semestre de 2025.

El presupuesto de cada localidad

Las partidas de dinero que recibirá cada municipio, ciudad, pueblo o paraje se puede consultar en este documento:

https://agenciasanluis.com/wp-content/uploads/2024/06/CONSTRUYENDO-CON-TU-PUEBLO-EXCEL-CON-VALORES-SIN-RENCA.pdf

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *