Confirman ocho casos autóctonos de dengue en la provincia

El ministerio de Salud confirmó este viernes ocho casos de dengue autóctono en la provincia, tras los estudios realizados en los hospitales del interior y su posterior evaluación y confirmación por el Área de Epidemiología y Bioestadística.

Siete de los casos corresponden a la localidad de Tilisarao y uno a Santa Rosa del Conlara. Ante esta situación, se activaron los protocolos sanitarios establecidos, que incluyen el bloqueo de foco en los domicilios de los pacientes y en su entorno, la búsqueda activa de febriles y fumigaciones preventivas en las zonas afectadas.
En paralelo, se reforzó la red sanitaria con insumos y equipamiento necesario tanto para la atención de pacientes ambulatorios como para eventuales internaciones. Además, se fortaleció el abastecimiento de insumos y medicación en los hospitales de referencia para garantizar una respuesta eficaz ante posibles nuevos casos en localidades cercanas.
Prevención: acciones ante el calor y las lluvias
Con la continuidad de las altas temperaturas y las lluvias, que favorecen la proliferación del mosquito Aedes aegypti, vector transmisor del dengue, se intensifican las acciones de prevención en toda la provincia. En este contexto, se insta a la comunidad a adoptar medidas clave para evitar la reproducción del mosquito:
- Eliminar recipientes con agua acumulada en patios, jardines y terrenos baldíos.
- Realizar descacharrado de objetos en desuso que puedan retener agua (neumáticos, botellas, macetas, juguetes, entre otros).
- Mantener el pasto corto y despejar áreas con maleza.
- Utilizar repelente en la piel y la ropa, especialmente en horarios de mayor actividad del mosquito (amanecer y atardecer).
- Colocar mosquiteros en puertas y ventanas y usar ropa de manga larga en exteriores.
Las autoridades sanitarias continúan con el monitoreo epidemiológico y la ejecución de operativos de control en distintos puntos de la provincia. Ante la aparición de síntomas como fiebre alta, dolor muscular, cefalea, náuseas o sarpullido, se recomienda acudir al centro de salud más cercano y evitar la automedicación.