“Los mentores tratamos de hacer que todo les sea lo más fácil posible”
En el acompañamiento a los emprendedores, surge la figura del mentor: profesionales formados en carreras vinculadas a la formación de proyectos cuya importancia radica en que los productores absorban los conocimientos a disposición.

Los mentores son los responsables de asesorar a los emprendedores y en esta segunda edición de ‘Mi Próximo Paso’ y el lanzamiento de ‘Mi Primer Emprendimiento’, tienen un rol fundamental en el impulso de proyectos productivos en el sector privado.
“Hacemos un poco de todo”, contó Soledad Biondini y, según su parecer,” somos guías, acompañantes, profes, un poco psicólogos, un poco familia, amigos. Tratamos de que esto les sea lo más fácil posible, más llevadero”.
Desde el ministerio de Desarrollo Productivo creen que el mentor es una figura clave del proceso, y argumentan que, de los cuatro tipos de capitales necesarios para el éxito del emprendedor, el más importante es el humano, que guarda relación con la generación de conocimientos. “Hacerlo más fácil significa que todos logren completar la capacitación, tratamos de que les llegue de la forma más didáctica posible, que puedan presentar el proyecto y ser aprobados”, destacó Biondini.
Ver también: “San Luis necesita de ustedes, necesita tener miles de emprendedores”.
“No todas las personas son iguales, algunos son más cerrados. Entonces, tratamos de ver de qué forma o cómo conviene llegar a ellos. No solamente los conocimientos, sino que traten de entender que es para ellos, que esto es un beneficio que les da el Gobierno el ponernos a nosotros en este proceso”, se sinceró.
“Hay mucha gente que no cree en esto, piensa que todo es una mentira, que es propaganda política. Vencer esa barrera es bastante complicado. Pero una vez superado eso y, lo más fácil para nosotros, es poder transmitir el conocimiento que tenemos porque sabemos de lo que estamos hablando. Así que, cuando pasamos esa barrera, después está muy bueno lo que viene del otro lado, ese feedback (ida y vuelta) que se logra, está muy copado”, concluyó Soledad Biondini.